Nuestra Historia


Con una presencia de más de 50 años en el mercado y una capacidad de alrededor de 600,000 kg de hilo y 150,000 kg de tela mensuales, desde Yucatán, México somo la empresa productora más grande de hilos y telas sostenibles de algodón reciclado pre-consumer y poliéster reciclado post-consumer del Continente Americano.

Contamos con objetivos claros, inversión continua y capital humano calificado que dan como resultado productos de alta calidad a precios competitivos.

Este crecimiento nos ha otorgado presencia en mercados que están en constante evolución, lo que nos ha llevado a desarrollar productos alternativos con el objetivo de estar siempre a la vanguardia, fabricando hilos con las mejores fibras sustentables del mercado.

Como parte de nuestro trabajo continuo en pro del medio ambiente, nos enorgullece haber recibido en 2019 el Reconocimiento a la Empresa Más Sustentable por parte del Gobierno del Estado de Yucatán.

Como parte de nuestro trabajo continuo en pro del medio ambiente, nos enorgullece haber recibido en 2019 el Reconocimiento a la Empresa Más Sustentable por parte del Gobierno del Estado de Yucatán.

GIOTEX: La Revolución del Algodón Reciclado

UN VIAJE IMPULSADO POR LA INNOVACIÓN Y LA SUSTENTABILIDAD

En el corazón de la industria textil sostenible se encuentra una visión que comenzó hace décadas. Giorgio Dissegna, fundador de GIOTEX, nació en Biella, Italia, una región con una fuerte tradición en la fabricación de textiles. Desde muy joven, estuvo inmerso en la empresa familiar especializada en hilos de materiales recuperados, donde adquirió conocimientos en mecánica, administración y producción. Su pasión por la recuperación textil nació en una época en la que el reciclaje aún no era una prioridad para la industria.

Durante los años 80 y 90, Giorgio fue pieza clave en la modernización de la empresa familiar, llevándola a nuevos mercados como Brasil y consolidando alianzas estratégicas. Sin embargo, su deseo de seguir innovando lo llevó a emprender un nuevo camino. En 2002, fundó GIOTEX en Yucatán, México, con el objetivo de transformar el desperdicio textil en fibras recicladas de alta calidad, creando un impacto positivo tanto en la industria como en el medio ambiente.

Más de 20 años liderando el cambio

Bajo el liderazgo de Giorgio, GIOTEX ha revolucionado la industria con procesos innovadores que eliminan el uso de químicos y reducen significativamente el consumo de agua. La empresa ha desarrollado tecnología de trazabilidad para garantizar la transparencia en cada etapa del proceso y ofrece una amplia gama de productos basados en fibra de algodón reciclado en combinación con otras fibras sustentables que han sido adoptadas por marcas internacionales comprometidas con el medio ambiente.

El camino no ha estado exento de desafíos, pero con determinación y visión, GIOTEX se ha consolidado como un referente global en la economía circular textil. Hoy, la empresa no solo transforma residuos en nuevos recursos, sino que también impulsa una nueva manera de hacer moda y textiles, donde la tecnología y la responsabilidad ambiental van de la mano.

Giorgio Dissegna ha demostrado que los residuos pueden tener una segunda vida y que la sustentabilidad no es una opción, sino el futuro de la industria. Al día de hoy, Giorgio continúa desempeñándose como CEO de la empresa e innovando en el mundo textil con cada una de sus ideas, inspirando a nuevas generaciones y empresas alrededor del mundo a repensar el uso de los recursos y a construir un mejor porvenir.

Misión


Desarrollar productos textiles de alta calidad, innovadores y sustentables implementando prácticas enfocados al cuidado del medio ambiente.

Visión


Ser la empresa líder en la producción de textiles reciclados en el continente americano, con prácticas y productos innovadores; comprometidos con nuestros clientes, la sustentabilidad y el medio ambiente.

Nuestro proceso de sustentabilidad

Así es como transformamos la
industria textil en el mundo.

VER VIDEO

Conoce más a través de nuestros asesores expertos.

MINIMIZAMOS EL IMPACTO
AMBIENTAL EN LA
INDUSTRIA TEXTIL